Take advantage of the search to browse through the World Heritage Centre information.

Etiopía -Campaña Internacional de Salvaguardia de los Principales Monumentos y Sitios de Etiopía

Idiomas
English Français Español
Geographical focus
Africa

La zona de África que constituye la actual Etiopía posee una larga historia rica en tradiciones, y sus sitios y monumentos son un testimonio de las civilizaciones que se han afincado en este territorio desde hace más de 2700 años. Los edificios y monumentos de Aksum, Gondar y Harar reflejan periodos de gran influencia, desarrollo y prosperidad, mientras que la iglesias y mezquitas del Lago Tana, Lalibela y Harar dan testimonio del ingenio y de la fe que dieron al pueblo etíope su fuerza en épocas de adversidad. La Conferencia General de la UNESCO ha aprobado la participación de la Organización en apoyo a la Campaña Internacional para la Salvaguardia de los Principales Monumentos y Sitios de Etiopía. Estos sitios y monumentos forman parte del patrimonio cultural de la humanidad.

Con la ayuda de la UNESCO, el Gobierno etíope ha emprendido y organizado una campaña para preservar, restaurar y presentar seis sitios importantes, cuatro de los cuales están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial. Con ayuda de la comunidad internacional, a través de organizaciones y fundaciones técnicas y financieras, con el apoyo multilateral de la familia de las agencias de las Naciones Unidas, y con la ayuda de la opinión pública del mundo entero, el pueblo etíope podrá alcanzar sus loables objetivos. Espero que los pueblos del mundo continúen mostrando su solidaridad a través de contribuciones en equipo y materiales técnicos, en formación y en los fondos necesarios para restaurar y preservar estos magníficos sitios y para asegurar el éxito de la Campaña Etíope.

Estrategia de la Campaña

Se han incluido en la Campaña Internacional sitios y edificios seleccionados, con valor histórico y representativos de la riqueza de la cultura etíope. La conservación y la restauración se harán de tal forma que sean accesibles a los visitantes nacionales e internacionales y, al mismo tiempo, se adapten a la vida cotidiana de los etíopes. De esta manera, se intensificará la toma de conciencia mundial con respecto a la importancia de la historia etíope.

En Etiopía, el principal instrumento para la preservación y la formación concerniente al patrimonio cultural es el Centro para la Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (CICPC), dependiente del Ministerio de Cultura y de Deportes. Bajo sus auspicios, se están movilizando los recursos de Etiopía y los de la comunidad mundial para emprender estas actividades.

La principal responsabilidad de la realización incumbe al Gobierno etíope, asesorado por el Comité Nacional para le Preservación de Sitios y Monumentos Históricos. El Director de la Campaña Internacional, responsable ante el Comité, está encargado de la administración y la realización de las actividades promocionales y de preservación anticipadas para la Campaña. Es también director del CICPC. La UNESCO y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han brindado su apoyo a la Campana, prestando ayuda y consejos de gran utilidad.

top