Take advantage of the search to browse through the World Heritage Centre information.

Se adopta Programa de Trabajo 2018-2020 para Patrimonio Mundial por el Centro de Categoría II “Lucio Costa” en Brasil

Friday, 31 August 2018
access_time 3 min read
Español
Meeting participants, Rio de Janeiro, Brazil (31/08/2018) © UNESCO WHC | UNESCO WHC | Image Source: UNESCO WHC

Al término de la segunda reunión del Consejo de Administración del Centro Lucio Costa (CLC), Centro Regional de Formación en Gestión de Patrimonio Mundial (Centro Categoría II bajo los auspicios de la UNESCO), ubicado en Rio de Janeiro, Brasil, se adoptó por los países miembros del CLC el Programa de Trabajo 2018-2020 como nueva agenda de actividades y acciones en el ámbito del Patrimonio Mundial.

La reunión contó con la participación de 9 países que participan actualmente en las actividades del Centro Lucio Costa, siendo, Argentina, Brasil, Cabo Verde, Chile, Colombia, Ecuador, Mozambique, Perú y Uruguay, así como los Organismos Consultivos de la Convención del Patrimonio Mundial (ICOMOS, UICN e ICCROM). Esta reunión fue organizada con el apoyo de la Unidad de América Latina El resultado de este productivo encuentro fue la adopción de una ambiciosa agenda común para el próximo bienio con el fin de apoyar los esfuerzos de los Estados Parte de la Convención para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural de 1972.

Los ejes de acción de la actuación del CLC según el Programa de Trabajo adoptado se concentrarán principalmente en (i) el fortalecimiento de capacidades para la conservación y manejo del Patrimonio Mundial, (ii) la difusión y promoción sobre la importancia del Patrimonio Mundial, (iii) investigación aplicada en el ámbito del Patrimonio Mundial, (iv) el fortalecimiento de la cooperación internacional en diversos temas y acciones, y (v) el seguimiento de resultados de iniciativas implementadas en los distintos países.

El nuevo Programa de Trabajo 2018-2020 responde al seguimiento de la implementación del Acuerdo de creación del Centro renovado entre el Gobierno de Brasil y la UNESCO el 13 de junio de 2018 y aprobado por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO mediante Decisión 200EX/18.1.C, por el cual se reafirma la continuación de la cooperación y colaboración en el ámbito del Patrimonio Mundial por parte del CLC y el CPM. De esta manera, el Programa de Trabajo del CLC para este periodo constituye un elemento clave para garantizar una mejor implementación de la Convención del Patrimonio Mundial en los países de Suramérica y los países de habla portuguesa de África y Asia.

Asimismo, el Programa de Trabajo 2018-2020, con sus actividades y acciones, se alinea perfectamente con las prioridades y resultados esperados del Plan de Acción para el Patrimonio Mundial en América Latina y el Caribe (PARALC 2014 – 2024) y del Plan de Acción para América del Sur (PAAS-2015-2020), como también con la Estrategia Global para Patrimonio Mundial aprobada por el Comité del Patrimonio Mundial (1994) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas 2030.

Es importante resaltar que el gobierno de Brasil, así como también los países miembros del Centro, expresaron su interés en estrechar la cooperación y contribuir de manera activa para dar alcance a los objetivos propuestos por las diferentes actividades y acciones contenidas en esta nueva agenda para el bienio, y así continuar trabajando mancomunadamente en la implementación de la Convención.

La organización de la reunión fue una iniciativa del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional de Brasil y el Centro Lucio Costa, y se llevó a cabo del 29 al 31 de agosto en el Palacio Imperial en Rio de Janeiro, Brasil.

top