Take advantage of the search to browse through the World Heritage Centre information.

Representantes de 30 países de Latinoamérica se reunirán en Chile para preparar el Plan de Acción en Patrimonio Mundial

Monday, 26 November 2012
access_time 2 min read
Español
| Guy Wenborne

La reunión final del Segundo Ciclo del Informe Periódico del Estado del Patrimonio Mundial para América Latina y el Caribe de la UNESCO se realizará entre el 3 y 5 de diciembre, en la ciudad de Santiago. El objetivo del encuentro es la elaboración de un Plan de Acción en Patrimonio Mundial (2013-2020) para dicha región.

La actividad cumple con la Decisión 36 COM 10C, adoptada por el Comité del Patrimonio Mundial, en el marco de su 36a. Sesión Plenaria, que tuvo lugar en San Petersburgo, Federación Rusa, en julio del presente año.

En la ocasión, estará presente la jefa de la Unidad de América Latina y el Caribe de la institución, Nuria Sanz, quien señala que “esta será la primera ocasión en que la comunidad de Patrimonio Mundial en América Latina y Caribe se reúne en Chile. Más de treinta países debatirán en Santiago sobre el futuro del Patrimonio Mundial de la Región por lo que esperamos un debate rico sobre las formas en las que el Patrimonio Mundial puede contribuir al desarrollo de los programas que la comunidad internacional está fraguando para después del 2015, donde los sitios sean escenarios de formas de colaboración con políticas sociales que contribuyan a lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Esperamos que en esta reunión se confirme el propósito de crear plataformas de cooperación entre los 130 lugares inscritos en la lista hasta el momento”.

La organización de este evento de alto nivel es el resultado de un esfuerzo conjunto entre diversas instituciones públicas nacionales: el Gobierno de Chile; el Ministerio de Relaciones Exteriores; el Ministerio de Educación; el Consejo de Monumentos Nacionales; el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam). Además está presente la Unidad América Latina y Caribe del Centro de Patrimonio Mundial, en estrecha cooperación con la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), en estrecha colaboración con el centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La reunión se celebrará en el Campus Universitario Lo Contador, en el Centro de Patrimonio Cultural de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Toda la información relacionada a este evento la podrá encontrar en su sitio oficial.

top